La mejora de los computadores cuánticos ha permitido el desarrollo de los primeros algoritmos cuánticos con resultados prometedores. Estos avances nos están mostrando que la computación cuántica cada vez es más estable y madura y permitirá solventar problemas que son inviables con la computación clásica.
En los próximos años, las compañías necesitarán añadir la computación cuántica a sus procesos de desarrollo. Es necesario empezar a generar conocimiento sobre cómo se realiza esa integración y a formar a desarrolladores en este nuevo área y modelo de computación. Este taller es un foro para mostrar las técnicas y métodos en Ingeniería del Software que son aplicables a la computación cuántica con el objetivo de acercarla a los especialistas, desarrolladores y alumnos.
Actividad | Horario |
---|---|
Comienzo | 16:00 |
Iniciativa en Ingeniería del Software para Sistemas Cuánticos | 16:00 - 16:30 |
Fundamentos para la programación cuántica (Sesión 1) | 16:30 - 18:00 |
Descanso | 18:00 - 18:30 |
Fundamentos para la programación cuántica (Sesión 2) | 18:30 - 20:00 |
Universidad de
Extremadura,
España
Alhambra-Eidos,
España
Universidad de Castilla-La Mancha,
España
Universidad de Castilla-La Mancha,
España
Alhambra-Eidos,
España
CEO en Gloin,
España